Hoy en nuestro blog vamos a configurar un servidor DHCP desde una debian, para esto vamos ha necesitar dos debians, una con la que vamos a hacer toda la configuración y otra para ver si todo ha salido correctamente. Para empezar la configuración vamos a poner dos tarjetas de red, una en adaptador puente y la otra en red interna con el nombre alumnes.
Ahora vamos a ir al archivo de configuración de redes “nano /etc/network/interfaces” y añadimos unas nuevas líneas debajo de de lo ya establecido, escribimos esto:
#Red alumnes
allow-hotplug enp0s3
iface enp0s3 inet static
address 192.14.0.2
netmask 255.255.255.0
Una vez echo esto iniciamos la máquina y instalamos lo siguiente:
apt-get install isc-dhcp-server
Cuando ya se haya instalado, podemos empezar la configuración, ahora vamos a copiar un fichero para luego modificar otro, ejecutamos lo siguiente:
mv dhcpd.conf dhcpd.conf.bak
Ahora abrimos el archivo “nano dhcpd.conf” y introducimos lo siguiente en el contenido del fichero:
ddns-update-style none;
default-lease-time 600;
max-lease-time 7200;
#ping true;
option domain-name-servers 8.8.8.8 , 8.8.4.4;
authorative;
log-facility local7;
#xarxa d’alumnes
subnet 192.14.0.0 netmask 255.255.255.0 {
range 192.14.0.50 192.14.0.115;
option subnet-mask 255.255.255.0;
option domain-name-servers 8.8.8.8, 8.8.4.4;
option routers 192.14.0.1;
option netbios-name-servers 8.8.8.8;
option netbios-node-type 8;
get-lease-hostnames true;
use-host-decl-names true;
default-lease-time 600;
max-lease-time 7200;
}
Cuando ya hayamos guardado este archivo iremos a modificar otro, el siguiente es “nano /etc/default/isc-dhcp-server” e iremos a la línea que pone INTERFACESv4=”” y pondremos INTERFACESv4=”enp0s8″
Una vez esto ya lo tendríamos establecido el servidor y solo nos faltaría iniciarlo así:
/etc/init.d/isc-dhcp-server start
Ahora ya tendriamos todo establecido y si abrimos la otra debian con red interna de alumnes automaticamente se nos conecta a nuestro servidor DHCP. Si hacemos ifconfig nos sale tal que así:
Ahora vamos a hacer algo adicional como puede ser tener Internet en los hosts de nuestro servidor.
Para ello vamos haca hacer todos los pasos siguientes:
sysctl -w net.ipv4.ip_forward=1
una vez echo esto vamos a ponerlo automático para no ponerlo cada vez, vamos al fichero “/etc/sysctl.conf” y modificamos la siguiente línea quitando el #.
Ahora vamos a instalar los iptables para que tenga internet. Vamos a poner este comando:
iptables -t nat -A POSTROUTING -s 192.14.0.0/24 -o enp0s3 -j MASQUERADE
iptables-save > /etc/firewall.conf
Y ahora haremos un pequeño script;
nano /etc/network/if-up.d/iptables
#!/bin/bash
iptables-restore < /etc/firewall.conf
Ahora le damos los permisos al script y ya habriamos acabado la practica por completo:
chmod +x /etc/network/if-up.d/iptables
Hacemos un iptables-save para ver lo que hay y este es el resultado:
Y finalmente hacemos un wget en el host para confirmar que podemos acceder a internet: